Consejos de un experto de Porsche para cargar vehículos eléctricos

La formación y, sobre todo, la experiencia, son esenciales a la hora de conocer las mejores formas de cargar baterías de alto voltaje. Kevin Giek, Vicepresidente de la Gama Taycan, comparte algunos consejos prácticos.

En el pasado, a la hora de repostar, los debates se centraban en la gasolina con plomo o sin plomo, o en el combustible normal o súper. Hoy, las discusiones giran en torno a los carburantes E5 y E10 o a la elección del octanaje más adecuado. Los conductores, en la actualidad, disponen de aplicaciones que les ayudan a encontrar las gasolineras más cercanas y con mejores precios. Repostar es una habilidad que hay que aprender, pero una vez se domina, no entraña ninguna dificultad. Kevin Giek, Vicepresidente de la Gama Taycan, tiene claro que con la recarga de coches eléctricos sucede algo parecido.

La regla del 10 %

Su primer y más importante consejo: “Para cargar rápidamente, la batería debe tener un nivel bajo. Una cifra cercana al 10 % es ideal. También funciona bien si se parte de un porcentaje inferior, pero situarse en el entorno del 10 % es óptimo”. En estaciones con cargadores de corriente continua y 800 voltios, el Taycan actual se carga a una potencia de hasta 320 kilovatios (kW), lo que supone 50 kW más que en su predecesor. Esto reduce el tiempo necesario para pasar del 10 al 80 % a 18 minutos y no solo en condiciones ideales. La ventana de carga rápida de la nueva batería Performance Plus se ha ampliado significativamente.

Taycan, 1.111 km Challenge, 2024, Porsche AG

Ahora, es posible alcanzar una potencia de carga superior a 300 kW durante un máximo de cinco minutos, y ni siquiera las bajas temperaturas son un obstáculo para conseguir picos elevados de potencia. Esto, en la práctica, puede reducir a la mitad el tiempo necesario para cargar la batería del 10 al 80 % en comparación con el modelo anterior. En el Taycan de primera generación, esta operación se lleva a cabo en 37 minutos con una temperatura de la batería de 15 grados centígrados. En las mismas condiciones, la generación actual solo requiere 18 minutos, a pesar de la mayor capacidad de la batería.

La regla del 80 %

En cuanto al nivel máximo de carga que se debe alcanzar, Giek lo tiene claro: “Si tengo por delante un viaje largo, cargo completamente la batería en casa con un wallbox”, afirma. “Sin embargo, cuando estoy en la carretera, a veces solo lo hago hasta el 60 %. A partir de ahí, empieza a parecerme demasiado lento”. No obstante, la meseta de carga de Porsche es muy amplia: hasta aproximadamente el 70 %, la potencia supera los 300 kW, y se mantiene por encima de los 200 kW hasta alrededor del 75 %.

Charging Planner, 2024, Porsche AG

“Si se puede llegar cómodamente al destino con un 60 %, entonces no cargo más, porque a partir de ahí se ralentiza. Por la noche puedo volver a cargarlo completamente, preferiblemente con corriente alterna, para cuidar la batería”. Por encima del 80 %, el rendimiento de la carga rápida disminuye significativamente. “No vale la pena quedarse más tiempo en la electrolinera”, afirma Giek.

Porsche ha convertido los desplazamientos rápidos en una prioridad. “A través de nuestro Charging Planner, intentamos mostrar a los clientes el tiempo total óptimo de desplazamiento. Esto significa que, si es más eficiente cargar más del 60 o 70 % antes de la siguiente parada, se lo sugeriremos”, continúa Giek. “A veces es mejor cargar dos veces brevemente que una sola vez durante mucho tiempo”. En cualquier caso, el Charging Planner siempre garantiza un acondicionamiento perfecto de la batería para lograr las paradas más cortas posibles durante la ruta.

Visualización Charging Planner, 2021, Porsche AG

La elección de las estaciones de carga es crucial 

Es bastante habitual ver llegar a una estación a un conductor que sitúa su coche eléctrico en un poste de recarga en el que, al otro lado, hay un vehículo enchufado. Estos usuarios desconocen que la potencia en el punto que han elegido se suele reducir a la mitad, a menos que se trate de Ionity o un Porsche Charging Lounge.

Esto es especialmente relevante en el caso de las estaciones que anuncian potencias de 300 kW o más, dado que en la práctica se divide en dos, con la mitad para cada lado. Sin duda, puede resultar frustrante para propietarios de marcas como Porsche, cuyos modelos pueden cargar por encima de 200 kW durante periodos largos. Por supuesto, esto también se aplica a las estaciones de 150 kW.

“Muchos vehículos eléctricos pueden manejar fácilmente esta potencia. Pero cuando dos coches se enchufan a un punto de carga, a menudo solo hay 75 kW disponibles por lado”, dice Giek. “Cuando hablo de esto con otros conductores de vehículos eléctricos, muy a menudo me dicen que no lo sabían”. Fuera de las horas punta, cuando suele haber postes de sobra disponibles, en la mayoría de los casos sí es posible acceder a la potencia total.

La potencia máxima se traduce en una carga rápida y, por lo tanto, en tiempos de viaje más cortos. Y esto, al igual que el apartado prestacional, es de gran importancia para Porsche. “Con la movilidad eléctrica, el rendimiento tiene una dimensión que no se puede alcanzar con los sistemas de propulsión convencionales”, asegura Giek. Determinados aspectos como el centro de gravedad bajo, la correcta distribución del peso por ejes, la capacidad de respuesta o la estabilidad, ahora se pueden experimentar a un nivel completamente nuevo con el fin de lograr el máximo placer al volante.

Artículos relacionados

Sistema eléctrico del Cayenne
Producto

Sistema eléctrico del Cayenne

Batería con funciones integradas, potente sistema de refrigeración doble, gestión térmica inteligente y rendimiento de carga elevado.

Carga inalámbrica Porsche
Producto

Carga inalámbrica Porsche

El futuro Cayenne eléctrico estrenará un sistema de carga doméstico sin cable, mediante una placa inductiva instalada en el suelo.

Datos de consumo

Taycan 4S Cross Turismo